PERFIL DEL EGRESADO
El/la egresado/a de la Licenciatura en Tecnologías Aplicadas a la Seguridad podrá desarrollarse como un profesional con una sólida formación científica, metodológica, técnica, y social, que le permitirá desempeñarse en el campo de la Tecnología aplicadas a la Seguridad, como integrante de equipos multidisciplinarios de investigación.
El egresado de la Licenciatura en Tecnologías Aplicadas a la Seguridad desarrollará capacidades, competencias y habilidades para:

● Comprender la responsabilidad social e institucional que implica su práctica profesional, como ejercicio reflexivo, de manera tal que le permita elaborar marcos explicativos y propuestas de abordaje específicos al campo de las tecnologías y seguridad.
● Entender y dominar las ciencias aplicadas a las tecnologías vinculadas con la seguridad, que le permitan una práctica profesional integrada, pertinente y eficaz.
● Comprender y apropiarse adecuadamente de las técnicas y herramientas específicas del campo profesional.
● Desarrollar estrategias de análisis, diseño, planeamiento, intervención y gestión de las tecnologías aplicadas al campo de la seguridad.
● Identificar e intervenir de manera eficaz en el campo profesional, en el marco de la responsabilidad ética, legal y social.
● Interpretar y explicar las estructuras, procesos y sistemas de comunicación y de tecnología, en el marco de las configuraciones del contexto social e institucional.
● Promover el trabajo en equipos interdisciplinarios de investigación y de diseño de políticas de seguridad, orientadas al uso de las tecnologías.
ALCANCES DEL TÍTULO
El/la Egresada/o en el grado de Licenciatura en la Licenciatura en Tecnologías Aplicadas a la Seguridad podrá aplicar sus conocimientos y capacidades en organizaciones de los ámbitos nacionales, provinciales y municipales, tanto en el sector público, privado o particular.
El alcance de sus competencias profesionales son las que a continuación se explicitan:
● Coordinar, intervenir y promover políticas vinculadas a la innovación y desarrollo tecnológico en el campo de la seguridad.
● Delinear, planificar y asesorar respecto al diseño de estrategias de análisis, planeamiento e intervención.
● Administrar, controlar y supervisar estructuras, recursos, procesos y sistemas de comunicación y de tecnología, en permanente vinculación con el contexto social e institucional.
● Aplicar y ejecutar herramientas, instrumentos, técnicas, estrategias y metodologías específicas del campo de la tecnología y seguridad.
● Gestionar, dirigir y/o coordinar equipos interdisciplinarios de investigación y de estudios, programas y/o proyectos de seguridad vinculados a la innovación y desarrollo en tecnología aplicadas a la seguridad.
● Analizar, intervenir y promover Políticas y acciones específicas del campo de las tecnologías, desde el marco del compromiso social, institucional, ético y legal.
● Diagnosticar, evaluar y observar estructuras, procesos y sistemas de tecnología, aplicados a la seguridad.
REQUISITOS DE INGRESO
    • DNI (frente y dorso)
    • Analítico del Título Secundario* o Constancia de título en trámite (válido por 6 meses) o Constancia de alumno regular (válido por 6 meses)
    • Foto personal (rostro de frente a cámara) para cargar al Sistema al momento de la inscripción (en formato digital).
    • Certificado de Revista (policías/trabajadores del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires) - Deberá ser enviado en el mismo archivo .PDF donde se envía el DNI (de no contar con el mismo al momento de la inscripción, se deberá enviar durante el mes de febrero 2026 al siguiente correo: ingresosiuv@iuv.gba.gov.ar )
    • Aprobar el Curso de Introducción Universitaria Vucetich

    * Los títulos emitidos antes del 1º de enero de 2010 se legalizan en la jurisdicción por la Dirección de Información al Público dependiente de la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Viviendas, los títulos emitidos a partir del 1º de enero de 2010 quedan exceptuados de la legalización del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Viviendas.
INGRESO IUV - Descargar preguntas frecuentes
NORMATIVA ALUMNOS
CONTACTO DE LA CARRERA
Coordinación de la Licenciatura en Gestión en Tecnologías aplicadas a la seguridad: tecnologiasaplicadasalaseguridad@iuv.gba.gov.ar

* El IUV fue creado por la Ley Provincial Nº 15.110 y su Estatuto aprobado por el Decreto provincial Nº 550/2022, modificado por el Decreto provincial N* 1167/2024. Los títulos cuentan con reconocimiento en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires y se encuentra en trámite su reconocimiento a nivel nacional en la Secretaría de Educación de la Nación, Ministerio de Capital Humano, bajo el expediente EX-2023-124953763- -APN-DGDYD#JGM desde el 20/10/2023.