Secretaría de
EXTENSIÓN
Departamento de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico
Gestión de infraestructura en tecnología de la información (TI)
ABIERTA A LA COMUNIDAD
Periodo de inscripción: 25/03 al 11/04 de 2025
Inicio de cursada: mayo 2025
Contacto:gestioninfraestructurati@iuv.gba.gov.ar
Descargar flyer de la propuesta | Ver Programa
La inscripción a las Diplomaturas se realiza vía SIU-Guaraní.
Recomendamos ver los videos tutoriales que se presentan a continuación donde se muestran los pasos a seguir para poder realizar la inscripción.Video tutorial para inscripción a Diplomaturas 2025
para aspirantes a alumno/a del IUV:![]() Inscripción abiertahasta el 11/04 |
Video tutorial para inscripción a Diplomaturas 2025
para quienes ya son estudiantes del IUV:![]() Inscripción abiertahasta el 11/04 |
SENTIDO DE NUESTRA PROPUESTA
Buscamos dar respuestas inmediatas a las demandas de formación de los diferentes actores y territorios de la provincia de Buenos Aires a través de:
• Profesionalización y Jerarquización de los Agentes Públicos del Sistema de Seguridad.
• Participación activa en la construcción social de la Seguridad como ámbito complejo, interdisciplinario e interagencial.
• Sistematización y fortalecimiento de los procesos organizativos mediante experiencias significativas de prácticas profesionales entre los distintos actores del Sistema de Seguridad Pública Provincial.
• Profesionalización y Jerarquización de los Agentes Públicos del Sistema de Seguridad.
• Participación activa en la construcción social de la Seguridad como ámbito complejo, interdisciplinario e interagencial.
• Sistematización y fortalecimiento de los procesos organizativos mediante experiencias significativas de prácticas profesionales entre los distintos actores del Sistema de Seguridad Pública Provincial.
OBJETIVO DE LA DIPLOMATURA
El objetivo de esta Diplomatura es formar profesionales capacitados para crear y gestionar infraestructuras informáticas físicas y en la nube, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de las organizaciones. Se garantiza la seguridad y estabilidad de la información, optimizando los tiempos de acceso y respuesta. Se promueven habilidades concretas que les permitirán dirigir, coordinar y participar en la gestión de datos, programas y recursos, además de conectarse y acceder a sistemas informáticos y bases de datos alojadas en diferentes servidores y sistemas operativos.
CONTENIDOS DE LA DIPLOMATURA
Unidad 1. Arquitectura de PC. Redes.
Arquitectura de computadoras.Conceptos generales de arquitectura.Procesadores. Memorias. Dispositivos de almacenamiento.Tipos de conectores y/o bus de comunicaciones InfiniBand Multiprocesamiento. Sistemas operativos. Data centers. Servidores. Introducción a redes, conceptos y términos básicos. Modelo OSI. Ethernet: tecnologías. TCP/IP: direcciones IP y máscaras de subred. Enrutamiento, protocolos y configuración : switches, routers y mikrotik. Protocolo HTTP: conceptos generales.WAN y routers.Operación del software.Arquitectura de Servidores. Tipos, conceptos y administración de Storages.Operación de TCP: mensajes de control y error del conjunto TCP/IP. Diagnóstico de fallas básicas del routers. Listas de control de acceso.
UNIDAD 2. Programación. Base de datos.
Concepto de programa. Constantes y variables, tipos de datos. Operadores lógicos y matemáticos. Estructuras de toma de decisiones. Estructuras de repeticiones. Procedimientos y funciones.Listas, tuplas, diccionarios.Algoritmos y estructuras de datos básicas.Concepto de motor de base de datos relacionales.Instalación y configuración de MS SQL Server. Conceptos básicos de diseño de bases de datos relacionales y las no relacionales Introducción a SQL: sentencias DDL y DML. Creación y configuración de bases de datos. Gestión de índices.Procesos, bloqueos y niveles de aislamiento.Políticas de backups.
UNIDAD 3. Sistemas operativos.
Instalación y configuración básica de Windows Server.Roles y características principales. Arquitectura de Active Directory.Administración de usuarios y grupos.Gestión de dispositivos de almacenamiento.Instalación y configuración de IIS.Configuración de DNS y DHCP. Configuración del firewall y recomendaciones de seguridad.Introducción a los sistemas operativos basados en Linux.Instalación y configuración básica. Comandos básicos. Sistema de archivos. Uso del Shell. Gestión de librerías y repositorios. Administración de procesos. Interfaces de red. Gestión de seguridad.
UNIDAD 4. Comunicaciones digitales y enlaces microondas.
Ondas electromagnéticas y espectro radioeléctrico. Tecnologías de acceso, cableada, inalámbrica. Nociones de RF. Conceptos básicos generales, que es un vínculo satelital, las distintas tecnologías de transporte de datos a través de internet. Conceptos de enlaces por: Microondas, Fibra Óptica, Satélite, Redes 4G. Fibra Óptica, principio de funcionamiento, fibras monomodo y multimodo, enlaces, diagrama en bloques de un enlace de fibra. Digitalización de la señal analógica. Modulación digital. Tasa de error BER. Sistemas troncalizados de radio. Sistemas de misión crítica. Estándar P25.
Conceptos Básicos de los protocolos de streaming. Nociones de los sistemas de transmisión multimedia en tiempo real. RTCP, RTMP, SRT, UDP, HLS. Comunicaciones satelitales: Esquemas de enlaces satelitales, Bandas utilizadas, Transponders. Red móvil 4G, Modems 4G. Microondas: Fenómenos de propagación atmosférica, Fading. Zonas de Fresnel. Antenas parabólicas. Esquema de cálculo de enlace, Diversidad. Tipos de Radios full Indoor, Indoor / Outdoor. Interfaces. Telesupervisión. Medición de calidad. Radiaciones No Ionizantes.
UNIDAD 5. Modelo integral de atención a la emergencia ciudadana.
Concepto de Emergencia: Gestión, administración y seguimiento. SATE. SIE 911. CATE. Funciones de los Centros de Despacho. Plataforma SAECAD. Concepto de Cartografía. MULTIAGENCIA. AVL. SISEP. SID.
Arquitectura de computadoras.Conceptos generales de arquitectura.Procesadores. Memorias. Dispositivos de almacenamiento.Tipos de conectores y/o bus de comunicaciones InfiniBand Multiprocesamiento. Sistemas operativos. Data centers. Servidores. Introducción a redes, conceptos y términos básicos. Modelo OSI. Ethernet: tecnologías. TCP/IP: direcciones IP y máscaras de subred. Enrutamiento, protocolos y configuración : switches, routers y mikrotik. Protocolo HTTP: conceptos generales.WAN y routers.Operación del software.Arquitectura de Servidores. Tipos, conceptos y administración de Storages.Operación de TCP: mensajes de control y error del conjunto TCP/IP. Diagnóstico de fallas básicas del routers. Listas de control de acceso.
UNIDAD 2. Programación. Base de datos.
Concepto de programa. Constantes y variables, tipos de datos. Operadores lógicos y matemáticos. Estructuras de toma de decisiones. Estructuras de repeticiones. Procedimientos y funciones.Listas, tuplas, diccionarios.Algoritmos y estructuras de datos básicas.Concepto de motor de base de datos relacionales.Instalación y configuración de MS SQL Server. Conceptos básicos de diseño de bases de datos relacionales y las no relacionales Introducción a SQL: sentencias DDL y DML. Creación y configuración de bases de datos. Gestión de índices.Procesos, bloqueos y niveles de aislamiento.Políticas de backups.
UNIDAD 3. Sistemas operativos.
Instalación y configuración básica de Windows Server.Roles y características principales. Arquitectura de Active Directory.Administración de usuarios y grupos.Gestión de dispositivos de almacenamiento.Instalación y configuración de IIS.Configuración de DNS y DHCP. Configuración del firewall y recomendaciones de seguridad.Introducción a los sistemas operativos basados en Linux.Instalación y configuración básica. Comandos básicos. Sistema de archivos. Uso del Shell. Gestión de librerías y repositorios. Administración de procesos. Interfaces de red. Gestión de seguridad.
UNIDAD 4. Comunicaciones digitales y enlaces microondas.
Ondas electromagnéticas y espectro radioeléctrico. Tecnologías de acceso, cableada, inalámbrica. Nociones de RF. Conceptos básicos generales, que es un vínculo satelital, las distintas tecnologías de transporte de datos a través de internet. Conceptos de enlaces por: Microondas, Fibra Óptica, Satélite, Redes 4G. Fibra Óptica, principio de funcionamiento, fibras monomodo y multimodo, enlaces, diagrama en bloques de un enlace de fibra. Digitalización de la señal analógica. Modulación digital. Tasa de error BER. Sistemas troncalizados de radio. Sistemas de misión crítica. Estándar P25.
Conceptos Básicos de los protocolos de streaming. Nociones de los sistemas de transmisión multimedia en tiempo real. RTCP, RTMP, SRT, UDP, HLS. Comunicaciones satelitales: Esquemas de enlaces satelitales, Bandas utilizadas, Transponders. Red móvil 4G, Modems 4G. Microondas: Fenómenos de propagación atmosférica, Fading. Zonas de Fresnel. Antenas parabólicas. Esquema de cálculo de enlace, Diversidad. Tipos de Radios full Indoor, Indoor / Outdoor. Interfaces. Telesupervisión. Medición de calidad. Radiaciones No Ionizantes.
UNIDAD 5. Modelo integral de atención a la emergencia ciudadana.
Concepto de Emergencia: Gestión, administración y seguimiento. SATE. SIE 911. CATE. Funciones de los Centros de Despacho. Plataforma SAECAD. Concepto de Cartografía. MULTIAGENCIA. AVL. SISEP. SID.
DESTINATARIOS
Personal policial de cualquier escalafón, preferentemente que se desempeñe en áreas técnicas afín a la temática (no excluyente). Personal civil que cumpla funciones en áreas relacionadas con la temática, así como estudiantes del IUV de cualquier carrera. Agentes vinculados a diversos organismos, ya sean públicos o privados.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
• Título Secundario validado por la autoridad competente.
MODALIDAD
La cursada es bimodal. Esto significa que se realizarán encuentros de manera presencial como a distancia a través del campus virtual del IUV.
Estamos comprometidos a ofrecer una experiencia educativa flexible, adaptada a los horarios laborales, y de calidad para todos nuestros estudiantes.
DÍA DE CURSADA
Próximamente
ARTICULACIÓN
CERTIFICACIÓN
El/la estudiante que cumpla con todos los requisitos de la Diplomatura y apruebe la totalidad de las obligaciones curriculares obtendrá el certificado de “DIPLOMADO/A UNIVERSITARIO/A EN GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (TI)” (IUV). Diplomado/a en Gestión de infraestructura en tecnología de la información (TI).