Secretaría de
EXTENSIÓN
Seguridad Ciudadana Claves Conceptuales y Orientaciones para la Enseñanza
Política Integral de Seguridad: Los Desafíos de la Gestión Local
Inscripciones desde el 25 de marzo de 2025
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓNVer Programa
SENTIDO DE NUESTRA PROPUESTA FORMATIVA
Buscamos dar respuestas inmediatas a las demandas de formación de los diferentes actores y territorios de la provincia de Buenos Aires a través de:
● Profesionalización y Jerarquización de los Agentes Públicos del Sistema de Seguridad.
● Participación activa en la construcción social de la Seguridad como ámbito complejo, interdisciplinario e interagencial.
● Sistematización y fortalecimiento de los procesos organizativos mediante experiencias significativas de prácticas profesionales entre los distintos actores del Sistema de Seguridad Pública Provincial.
● Profesionalización y Jerarquización de los Agentes Públicos del Sistema de Seguridad.
● Participación activa en la construcción social de la Seguridad como ámbito complejo, interdisciplinario e interagencial.
● Sistematización y fortalecimiento de los procesos organizativos mediante experiencias significativas de prácticas profesionales entre los distintos actores del Sistema de Seguridad Pública Provincial.
OBJETIVO
Fortalecer las herramientas técnicas y metodológicas centradas en las funciones, desafíos y roles de liderazgo de concejales de la provincia para una mejora en el diseño y desarrollo de políticas públicas de seguridad.
CONTENIDOS MÍNIMOS
Módulo 1: Evolución del Sistema Provincial de Seguridad Pública. Planificación y coordinación de acciones entre áreas del municipio y los niveles provincial y nacional. Gestión integral e integrada. Reorganización del mando, comando y control de la Policía. Descentralización de operaciones policiales.
Módulo 2: Integración aplicada a las políticas de seguridad y el Proyecto Multiagencia. Anillo digital, sistemas de alerta temprana y despacho policial. Coordinación multiagencial y operativa en el territorio.
Módulo 3: Estrategias de intervención y cuidado con NNyA en conflicto con la ley penal. Enfoques para la prevención de las violencias y la conflictividad. Pautas de Actuación Policial Respecto a NNyA, presuntos/as infractores de la Ley Penal.
Módulo 4: Abordajes innovadores de violencias familiares y por razones de género. Programa de Fortalecimiento de la Perspectiva de Género en las Prácticas Policiales. Estrategia de asistencia integral a las mujeres víctimas de violencia: articulación entre las Comisarías de la Mujer y la Familia, comisarías de seguridad y áreas municipales de género.
Módulo 5: El rol del Honorable Concejo Deliberante en la construcción de la seguridad. Gestión comparada de los Concejos Deliberantes: técnicas de intervención en la prevención del delito. Desafíos de planeamiento urbano para la prevención de la seguridad y la construcción de una nocturnidad segura.
Módulo 2: Integración aplicada a las políticas de seguridad y el Proyecto Multiagencia. Anillo digital, sistemas de alerta temprana y despacho policial. Coordinación multiagencial y operativa en el territorio.
Módulo 3: Estrategias de intervención y cuidado con NNyA en conflicto con la ley penal. Enfoques para la prevención de las violencias y la conflictividad. Pautas de Actuación Policial Respecto a NNyA, presuntos/as infractores de la Ley Penal.
Módulo 4: Abordajes innovadores de violencias familiares y por razones de género. Programa de Fortalecimiento de la Perspectiva de Género en las Prácticas Policiales. Estrategia de asistencia integral a las mujeres víctimas de violencia: articulación entre las Comisarías de la Mujer y la Familia, comisarías de seguridad y áreas municipales de género.
Módulo 5: El rol del Honorable Concejo Deliberante en la construcción de la seguridad. Gestión comparada de los Concejos Deliberantes: técnicas de intervención en la prevención del delito. Desafíos de planeamiento urbano para la prevención de la seguridad y la construcción de una nocturnidad segura.
DESTINATARIOS
Concejales de la provincia de Buenos Aires interesados en el campo de la Seguridad Pública y Ciudadana.
REQUISITOS DE INGRESO
El curso está dirigido a perfiles profesionales y presenta requisitos excluyentes. Para formalizar la inscripción, los interesados deberán completar el formulario disponible en este sitio, proporcionando la información personal solicitada.
MODALIDAD DE CURSADA
El curso se desarrolla de manera híbrida, con clases sincrónicas y asincrónicas, junto con algunos encuentros presenciales. Nos esforzamos por ofrecer una experiencia educativa flexible y de alta calidad que se adapte a las necesidades de los y las estudiantes.
DÍAS DE CURSADA
El curso tendrá abierta la inscripción durante todo el año. La fecha de inicio de cada cohorte se informará a los interesados según se vayan asignando las aulas.
ARTICULACIÓN
Los cursos de extensión del Instituto Universitario Juan Vucetich (IUV) se articulan con las carreras de grado y pregrado, permitiendo a los alumnos integrar los conocimientos adquiridos y continuar su formación profesional.
CERTIFICACIÓN
El/la estudiante que cumpla con todos los requisitos del curso y apruebe la totalidad de las obligaciones curriculares, recibirá un certificado que acredita que ha aprobado el curso “Política Integral de Seguridad: Los Desafíos de la Gestión Local", dictado por el Instituto Universitario Policial Provincial "Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich" (IUV).