Secretaría de
EXTENSIÓN
Seguridad Ciudadana
Regulación en materia de aplicación de agroquímicos y la correcta gestión de envases vacíos de fitosanitarios
INSCRIPCIONES ABIERTAS
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓNVer Programa
SENTIDO DE NUESTRA PROPUESTA FORMATIVA
Buscamos dar respuestas inmediatas a las demandas de formación de los diferentes actores y territorios de la provincia de Buenos Aires a través de:
● Profesionalización y Jerarquización de los Agentes Públicos del Sistema de Seguridad.
● Participación activa en la construcción social de la Seguridad como ámbito complejo, interdisciplinario e interagencial.
● Sistematización y fortalecimiento de los procesos organizativos mediante experiencias significativas de prácticas profesionales entre los distintos actores del Sistema de Seguridad Pública Provincial.
● Profesionalización y Jerarquización de los Agentes Públicos del Sistema de Seguridad.
● Participación activa en la construcción social de la Seguridad como ámbito complejo, interdisciplinario e interagencial.
● Sistematización y fortalecimiento de los procesos organizativos mediante experiencias significativas de prácticas profesionales entre los distintos actores del Sistema de Seguridad Pública Provincial.
OBJETIVO
Fortalecer las habilidades y competencias del personal policial a los efectos de contribuir a la profesionalización de su labor, y generar conciencia a los funcionarios policiales acerca de sus responsabilidades y obligaciones cuando medie material agroquímico.
CONTENIDOS MÍNIMOS
Conceptos básicos en la materia.
Alcances nacionales y provinciales en materia de Agroquímicos.
Normativas vigentes.
Alcances y responsabilidades de cada uno de los actores de la cadena de producción y aplicación.
Tratamiento del material residual.
Irregularidades al momento de la correcta deposición de los envases vacíos de fitosanitarios.
Documentación pertinente a su elaboración, transporte, comercio, aplicación.
Alcances nacionales y provinciales en materia de Agroquímicos.
Normativas vigentes.
Alcances y responsabilidades de cada uno de los actores de la cadena de producción y aplicación.
Tratamiento del material residual.
Irregularidades al momento de la correcta deposición de los envases vacíos de fitosanitarios.
Documentación pertinente a su elaboración, transporte, comercio, aplicación.
DESTINATARIOS
Personal policial que revista bajo la órbita de la Superintendencia de Seguridad Rural y de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas.
REQUISITOS DE INGRESO
Personal policial que revista bajo la órbita de la Superintendencia de Seguridad Rural y de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas.
MODALIDAD DE CURSADA
El curso se desarrolla de manera híbrida, con clases sincrónicas y asincrónicas, junto con algunos encuentros presenciales. Nos esforzamos por ofrecer una experiencia educativa flexible y de alta calidad que se adapte a las necesidades de los y las estudiantes.
DÍAS DE CURSADA
El curso tendrá abierta la inscripción durante todo el año. La fecha de inicio de cada cohorte se informará a los interesados según se vayan asignando las aulas.
ARTICULACIÓN
Los cursos de extensión del Instituto Universitario Juan Vucetich (IUV) se articulan con las carreras de grado y pregrado, permitiendo a los alumnos integrar los conocimientos adquiridos y continuar su formación profesional.
CERTIFICACIÓN
El/la estudiante que cumpla con todos los requisitos del curso y apruebe la totalidad de las obligaciones curriculares, recibirá un certificado que acredita que ha aprobado el curso “Curso de actualización profesional: “Regulación en materia de aplicación de agroquímicos y la correcta gestión de envases vacíos de fitosanitarios”, dictado por el Instituto Universitario Policial Provincial "Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich" (IUV).